Tierra de Pinares

Influido por la marcada continentalidad de su clima, la campiña sur de Valladolid representa uno de los paisajes más característicos de la provincia. Bañada por los ríos Zapardiel, Trabancos, Adaja, Eresma y Cega, presenta amplia zona de pinares.

Lee más

La Cántara

Calle Mijail Gorbachov, 22 – Serrada
Tlfno: 625386820
Email: info@casarurallacantara.com

Las rosas

Sendero del Olmo – Pollos
Tlfno: 607372798 y 665919152
Email: marcosyraquel2011@gmail.com

Villa Calera

Calle Santísimo Cristo – Rueda
Tlfno: 696276827
Email: turismorural@villacalera.com

PAISAJES QUE TE ATRAPAN

En la actualidad, los pinares islas son, junto con los bosques de ribera, el único exponente forestal de las campiñas del sur del Duero.

Las principales masas forestales se encuentran en Olmedo, (Pinar de Matamoros y del Mago), Aguasal (Pinar de Ordoño), Mojados (Pinar de las Abogadas) Nava del Rey (Pinar de la Nava), Foncastín (Pinar de Valdegalindo) y el Campillo (Pinar de El Campillo).

Algo excepcional son los bosques milenarios de piñoneros y alcornoques, que existen en Foncastín. En este alcornocal, perfectamente aclimatado, aún se recoge el corcho. Este árbol es muy raro en la provincia de Valladolid, por lo que esta mancha representa el único exponente con cierta identidad en la provincia.

Entre estos pinares y sus campos agrícolas podemos encontrar pequeños roedores, liebres y depredadores como el zorro o las rapaces, siendo el aguilucho cenizo el más representativo al nidificar en los campos de cereal. Tampoco se puede olvidar que en estos campos se encuentra la única población invernante de grullas de la provincia.

El cultivo de la vid se centra en núcleos como Rueda, La Seca, Serrada y Nava del Rey, siendo la variedad verdejo la que da lugar a la D.O. Rueda. También encontramos viñedos que están bajo la denominación de Tierras de Medina

Las características hidrogeológicas de las campiñas del sur del Duero, han originado una extensa red de humedales en los campos del sur de la provincia de Valladolid. Diseminados en el paisaje aparecen cientos de lagunas, lavajos, bodones o charcas, agrupados bajo la catalogación de lagunas esteparias.

La riqueza de los productos hortofrutícolas como la endivia, el ajo, el puerro o los espárragos acompañan al exquisito cochinillo, la gallina en pepitoria o la empanada de conejo, propios de esta zona. 

Al conocer la zona, no olvide pasar por Almenara-Puras y visitar el conjunto museístico de las Villas Romanas. Es un centro único en su género, que nos permite conocer la vida diaria en una villa romana del siglo IV. Ya en Olmedo, podrá visitar el Parque Temático del Mudéjar y el Palacio del Caballero

En Tierra de Pinares, también podrá disfrutar del paisaje dando paseos a caballo, realizando senderismo, practicando la caza, la pesca, la bicicleta de montaña o el golf. Para los más intrépidos, existe la posibilidad de ver el paisaje desde el alto, realizando un vuelo en ultraligero.

¿a qué estás esperando?

Share This
Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?